Tecnologia

sábado, 23 de abril de 2011

'Comprar,Tirar,Comprar'


'Comprar, Tirar, Comprar', es un documental realizado por la televisión española, acerca del ciclo de consumo, al que se ven sometidos los consumidores día tras día,  se muestra como grandes empresas de ingenieria y de diseño, crean lo que se llama 'ciclo de vida', que realmente es la obsolescencia programada, con tal de seguir obteniendo capital a cambio de malos productos.

lunes, 4 de abril de 2011

La farsa sobre el VIH Sida.

El Dr. Montagnier es disidente de la causa del SIDA desde 1990, cuando formuló su “hipótesis de los co-factores”: “puesto que el VIH no puede por sí solo matar célula alguna, hace falta que haya otro factor que actúe al mismo tiempo sobre la misma célula”. Durante una decena de años estuvo buscando micoplasmas y otros microbios sin encontrar ninguno al que poder convertir en “co-factor del VIH”. Desde hace unos años, habla de co-factores mucho más interesantes y que realmente inciden: miedo, angustia, problemas psicológicos, malos hábitos de vida, etc.

Y el Dr. Montagnier es disidente también del tratamiento del SIDA desde mediados de los noventa: pasó a recomendar que se ingiriese los supuestos antirretrovirales venenosos sólo durante unos pocos meses, y a poner el acento en tomar antioxidantes y en llevar una vida sana. En esta línea, visitó Madrid en diciembre del 2007 en busca de antioxidantes naturales (ver entrevista “El VIH sólo es un problema grave si el sistema inmune está deprimido”, revista DSalud nº 102, febrero 2008).

Recibir el Nobel no le ha hecho renunciar a estas posiciones. De manera clara, cuatro días después de serle concedido el premio, a la pregunta “¿Qué personas tienen más riesgo de desarrollar el sida?”, contestó algo que merece ser estudiado con detenimiento: “El virus actúa en aquellos organismos que presentan ya una situación degradada, por el consumo de drogas o por una vida complicada, con abuso de alcohol, o escasa atención a la alimentación. Algunas personas sanas pueden ser infectadas por el virus durante un breve periodo, pero pueden desembarazarse de él enseguida. La moraleja de todo esto es que hay que llevar una vida responsable, y evitar otras infecciones”. (El País, 12/octubre/8).

¿Por qué el Dr. Gallo es el único defensor público del ‘VIH/SIDA’?



Porque probablemente fue el que lo inventó, y sabe que puede ir a la cárcel cuando se juzgue su actuación de entonces… y de hoy. El artículo premiado en octubre del equipo del Dr. Montagnier publicado en Science el 20 de mayo de 1983, pasó desapercibido. Fueron los cuatro artículos del equipo del Dr. Gallo aparecidos también en Science el 4 de mayo de 1984, los que revolucionaron el mundo del SIDA. Pues bien, hay buenas pistas que llevan a que el artículo central, el que dio nacimiento al ‘VIH/SIDA’, fue falsificado por el Dr. Gallo.

Janine Roberts, veterana periodista, en su libro Fear of the Invisible, aparecido en los EE.UU. el 30 de junio, hizo públicos por primera vez los documentos que demuestran, de forma que parece irrebatible, que el Dr. Gallo manipuló el primer redactado del artículo cambiando radicalmente su contenido. Así, un borrador que explicaba que “A pesar de los intensos esfuerzos, el agente causal del SIDA todavía no ha sido identificado”, fue convertido por el prestidigitador Dr. Gallo en la afirmación de que se había aislado el virus responsable del SIDA. Así de turbia es la base en que se sustenta todo el ‘VIH/SIDA’.

El experimentado policía y detective californiano Clark Baker situó poco después el montaje SIDA directa y plenamente en el terreno delictivo. El 21 de julio hizo público su informe Gallo’s Egg, donde explica: “No se precisa de formación médica alguna para investigar conductas fraudulentas o criminales, así como la financiación utilizada. (…) No se requiere un cerebro de neurocirujano para ver que ningún científico ha demostrado nunca que el VIH: 1) existe; 2) ataca células; ó 3) causa el SIDA. (…) La clave de todo este enorme entramado se encuentra (…) en la declaración original misma del propio Dr. Gallo sobre el VIH. (…) Tras haber investigado miles de crímenes y haber arrestado cientos de miembros de bandas criminales y otras gamas de depredadores, reconozco un asunto criminal en cuanto lo huelo. El VIH/SIDA convierte la estafa Enron en un juego de niños”.

Para quien necesite más pruebas científicas de que la versión oficial del SIDA carece de base, en el 2007 aparecieron dos importantes libros. El de la joven doctora en Matemáticas aplicadas a la Biología, Dra. Rebecca Culshaw, Science Sold Out: Does HIV Really Cause AIDS?, explica que los “modelos matemáticos del VIH/SIDA” carecen de todo rigor. El del Decano y Catedrático Emérito Dr. Henry Bauer, The Origin, Persistence and Failings of HIV/AIDS Theory, documenta exhaustivamente que las estadísticas oficiales de los CDC sobre supuestos ‘infectados por el VIH’, no coinciden en absoluto con las estadísticas oficiales de los mismos CDC sobre supuestos ‘casos de SIDA’, de donde se deduce de forma irrefutable que es falso que ‘el VIH es la causa del SIDA’. Además, en el 2008, el libro del Catedrático Emérito Dr. Etienne de Harven (pionero del microscopio electrónico, en particular aplicándolo durante 25 años a la investigación de retrovirus) y del periodista científico Jean-Claude Roussez Ten Lies about AIDS, explica, entre otras cosas, que no hay ni una sola imagen por microscopía electrónica del supuesto VIH, prueba necesaria de su aislamiento y existencia.

Esta informacion se puede ampliar en :http://www.cherada.com/articulos/el-sida-es-una-farsa-luc-montagnier-disidente-de-la-teoria-oficial

Anexo un video informativo acerca de la realidad del VIH sida, explicado por un medico colombiano:


Se puede encontrar mayor informacion en el documental completo de este medico ("La gran farsa del Sida"), anexo la primera parte:

Posible uso del HAARP, en catastrofes recientes.

En estos videos se puede observar el funcionamientocasi conspirativo administrado por eun proyecto estadounidense conocido como HAARP (High Frequency Active Auroral Research Program),donde segun las teorias es posible usa ondas de alta frecuencia para alterar caracteristicas de la tierra, es decir es posible producir calentamiento o incluso temblores como lso ocurridos en los ultimos años en Haiti, Chile y el ocurrido hace unos pocos dias en Japon.
Es posible encontrar muchas fuentes y estudios investigativos acerca de este proyecto.

Posibles OVNIS acercandose a la tierra

Este video explicativo habla acerca de tres objetos espaciales que tienen como trayectoria al planeta tierra, lo extraño de esto es que segun los calculos del SETI los supuestos OVNIS, llegarian a la tierra a mediados de diciembre del 2012 (coincidiendo con el calendario maya). Ademas dese comienzos del 2012 estos objetos van a ser visibles a simple vistea desde la tierra.

Volcanes en Marte.



La sonda Mars Express de la ESA nos envía nuevas imágenes de una pareja de volcanes en el hemisferio norte del Planeta Rojo. Sus cumbres, inactivas desde hace tiempo, han sufrido el impacto de múltiples meteoritos que han ido depositando escombros en sus laderas.

Esta nueva fotografía permite observar características permanentes de la región, pero también algún fenómeno estacional. La imagen ha sido confeccionada con los datos recogidos durante tres órbitas de la sonda europea, entre el 25 de noviembre de 2004 y el 22 de junio de 2006. En ese periodo, las cumbres volcánicas han permanecido inmutables pero, en la segunda órbita, Mars Express pudo capturar la formación de nubes en la cumbre de Ceraunius Tholus.

Cuando Mars Express visitó de nuevo la zona y tomó la última imagen necesaria para finalizar el mosaico, hacía tiempo que las nubes se habían disipado, lo que explica porqué aparecen cortadas siguiendo una línea recta.

La palabra latina ‘tholus’ hace referencia a la silueta cónica de los volcanes. La base de Ceraunius Tholus tiene 130 km de diámetro y su cima se eleva a 5,5 km sobre las llanuras adyacentes. En su cumbre se encuentra la gran caldera volcánica, de 25 km de diámetro. Con una morfología similar y situado 60 km al norte, Uranius Tholus es un volcán de menor tamaño, de 62 km de diámetro y 4,5 km de altura.

La ladera de Ceraunius Tholus no es demasiado escarpada, con unos 8° de inclinación, y aparece surcada de valles. Algunos de éstos son especialmente profundos, lo que sugiere que las erupciones volcánicas depositaron sobre la ladera materiales blandos y fáciles de erosionar, como cenizas.

El valle más largo y profundo tiene unos 3,5 km de ancho y 300 m de profundidad, y termina en un gran cráter de impacto de forma alargada, situado entre los dos volcanes, en el que se puede apreciar un cúmulo de sedimentos con forma de abanico.

Aunque la comunidad científica todavía discute el posible origen de este abanico de sedimentos, la hipótesis más plausible sugiere que se formó cuando el material depositado en un tubo de lava fue arrastrado por el deshielo de la cumbre del volcán.

Por otra parte, la caldera en la cima de este volcán presenta un fondo plano y bordes suavizados, lo que sugiere que pudo haber sido el lecho de un gran lago cuando Marte presentaba una atmósfera más densa. También es posible que el agua proceda del deshielo de estructuras conocidas como ‘lentes de hielo’, debido al calor generado por la actividad volcánica. Las lentes de hielo se originan cuando la humedad que se infiltra en el terreno se congela, creando una capa de hielo entre la base rocosa y la superficie porosa.
  
El cráter alargado situado entre los dos volcanes se conoce como Rahe. Mide 35 km de longitud por 18 km de ancho y es el resultado del impacto oblicuo de un meteorito.

Al oeste de Uranius Tholus se puede observar otro cráter de impacto más pequeño, de 13 km de diámetro. El meteorito llegó a Marte cuando la actividad volcánica ya había cesado, y el material proyectado tras el impacto cubrió parcialmente la parte inferior de la ladera del volcán.

Fuente:http://noticiasdelaciencia.com/not/802/una_pareja_de_volcanes_en_marte/

Obtencion de energia por medio de trenes.



Innowattech es la compañía israelí que apareció profusamente en titulares de prensa en 2009 cuando dio a conocer su método para la recolección de electricidad de las carreteras. Ahora vuelve a ser citada: ésta vez, la empresa cofundada por Haim Abramovich del Technion (Instituto Israelí de Tecnología) está poniendo a prueba en las vías ferroviarias su tecnología piezoeléctrica.

Conjuntamente con la Compañía Ferroviaria Nacional de Israel, Innowattech ha sustituido 32 suelas de raíl (piezas de soporte en la base del raíl) por suelas generadoras de electricidad diseñadas por los ingenieros de Innowattech. La finalidad de estos reemplazos es comprobar la eficiencia de las nuevas piezas en la generación de electricidad.

La tecnología se basa en el efecto piezoeléctrico, la producción de electricidad que tiene lugar cuando algunos materiales, incluyendo ciertas cerámicas y cristales, se deforman.

Estas piezas especiales contienen discos piezoeléctricos, que pueden transformar las tensiones mecánicas en voltaje eléctrico. Como resultado, estas suelas de raíl no sólo recolectan energía, sino que además pueden recopilar información que incluye la velocidad de los trenes, el número de ruedas de los mismos, el peso de cada rueda, y el diámetro de las mismas.

Los resultados preliminares sugieren que las áreas de vías por las que pasan de 10 a 20 trenes de 10 vagones por hora pueden producir 120 KWh de energía renovable por hora, que podría utilizarse para ayudar a la alimentación eléctrica de los trenes y / o de las señales ferroviarias, o bien para enviarla a la red general de suministro eléctrico para su uso en otros lugares.


Fuente: http://www.amazings.com/ciencia/noticias/240111a.html  

Comentario: Esta es una forma bastante evidente de como podemos ver las invenciones con otros ojos, es decir, no solo debemos ver el uso para el que estas fueron diseñadas sino que tyambien podemos obtener nuevos usos de estas. 

Nueva forma de almacenamiento de energia.

Los paneles solares y las turbinas eólicas ofrecen energía limpia, pero tienen un gran defecto: no producen electricidad cuando el Sol no alumbra o cuando el viento no sopla. La cuestión crucial ahora es encontrar maneras económicamente asequibles de almacenar energía para su uso a gran escala.
Tradicionalmente, las baterías se han utilizado para almacenar energía, pero son caras, tienen una cantidad limitada de ciclos de carga-descarga, y cuando ya no sirven, pasan a ser un tipo problematico de desechos.



El equipo de Ben Sternberg, del Proyecto CAES de la Universidad de Arizona, está desarrollando sistemas de almacenamiento barato de energía. Específicamente, trabaja sobre sistemas basados en la compresión del aire mediante energía solar o eólica y su almacenamiento en contenedores artificiales o bajo tierra en cavidades naturales.
Cuando los paneles solares se quedan a oscuras y los generadores eólicos dejan de girar, el aire comprimido es calentado ligeramente y se le libera para impulsar turbinas que generan electricidad. El aire comprimido también puede liberarse directamente hacia sistemas mecánicos de máquinas sin tener que generar electricidad.

Dependiendo de la cantidad de energía que se pretenda almacenar en forma de aire comprimido, éste se puede alojar en depósitos externos similares a los utilizados para el propano, o en cavidades especiales dentro de los edificios.

Cuanto mayor sea el edificio, más económico será el sistema CAES y mayor será el ahorro del costo energético tanto a corto como a largo plazo.

Paralelamente al trabajo del equipo de Sternberg, otro grupo de la misma universidad está desarrollando sistemas de detección subterránea de alta resolución que pueden utilizarse para encontrar grandes cavidades subterráneas naturales que puedan servir como depósitos. Estas cavidades podrían utilizarse para acoger enormes cantidades de aire comprimido con las que impulsar las turbinas de centrales eléctricas.

Aunque usar aire comprimido para almacenar energía puede parecer una idea muy innovadora y aprovecha las nuevas tecnologías, en su versión más simple es una tecnología madura y bien probada. Sistemas urbanos de esta clase se construyeron en algunas ciudades europeas ya en 1870, y por la década de 1890 se usaban para almacenar y suministrar energía a fábricas y hogares.
 Fuente:http://www.amazings.com/ciencia/noticias/140211e.html

Comentario: Considero que esto es una tecnologia innovadora para los tiempos que se avecinan, ya que mediante esta podremos almacenar una gran cantidad de energia que generalmente podriamos desperdiciar, por el mal aprovechamiento de estos recursos.